Si has perdido archivos de tu dispositivo Android y estás buscando la manera de recuperarlos, has llegado al lugar correcto. Existe un programa llamado Recuva que te permite rescatar documentos e imágenes siempre y cuando tus archivos no hayan sido reescritos.
Recuva es una aplicación gratuita creada por Piriform, y es posiblemente la mejor que hay disponible para este tipo de trabajos. Muchas personas ponen su confianza en esta app gracias a la facilidad de manipulación y la eficiencia con la que arroja resultados, los cuales son generalmente satisfactorios.

Aun cuando parezca imposible, esta aplicación te ofrece un servicio de escaneo profundo que buscará hasta en los rincones más lejanos de la memoria de tu dispositivo. Así, aun cuando hayas perdido las esperanzas, tendrás la oportunidad de recuperar aquello que creías ya no volvería jamás.
Actualmente no existe una aplicación que sea ejecutable a través de un smartphone o Tablet. Para poder usarla deberás descargar el software desde un ordenador y conectar tu móvil al mismo. Cabe destacar que debes ser usuario root para que este proceso pueda funcionar correctamente.
Tabla de Contenido
¿Dónde puedo Descargar Recuva?
Por supuesto que, para usar Recuva, primero debes descargar el cliente. Y hacerlo no es una tarea de otro mundo. Existen ciertos lugares en la web de donde puedes descargar el archivo que contiene el programa. Y aquí estoy para facilitarte esa información.

La primera opción es a través de la web oficial de la aplicación. Esta es ccleaner.com/recuva. Aquí podrás observar una pequeña descripción de para qué sirve el programa. Te darás cuenta de que existen al menos dos versiones, una gratis y otra Pro. Ambas son útiles, aunque una tenga unos cuantos beneficios más que la otra.
También puedes descargar el archivo a través de la tienda virtual UpToDown. Es una tienda parecida a la Play Store, pero no solo tiene aplicaciones para dispositivos Android, sino también para otros sistemas operativos, como es el caso de Windows.
Descargar Recuva Última Versión desde UpToDown
¿Cómo usar Recuva para Android?
Al iniciar la aplicación tendrás frente a ti la interfaz donde tendrás los detalles de los archivos que necesites recuperar. La primera opción consiste en una recuperación general de los archivos del sistema, y luego tienes la posibilidad de recuperarlos uno por uno. Ya sean imágenes, vídeos o música.
- Selecciona el tipo de archivo que vayas a recuperar. Al hacer esto aparecerá una lista con todos los archivos que han sido eliminados y aún se encuentren en el disco duro del dispositivo.
- Una vez seleccionados los archivos de tu Android puede ubicarlos de dos formas. Una de ellas es a través de la memoria interna desde tu ordenador, o directamente desde el teléfono o Tablet del cual estás recuperando los archivos.
- Si la recuperación se trata de imágenes que se encuentran en la tarjeta de memoria, debes seleccionar la función de “En una posición específica”. Aquí debes indicar a la aplicación una ruta o dirección específica. Esto te permite elegir la opción de “Escaneo Profundo” la cual traerá a flote los archivos más antiguos que pueda encontrar
- Selecciona “Iniciar” para que el asistente de recuperación pueda comenzar su trabajo de búsqueda. Una vez terminado este proceso, te mostrará una lista con los archivos que desees recuperar. Selecciona el que necesites y prosigue a hacer click sobre “Recuperar”.
- Una vez hecho todo este proceso, la aplicación comenzará a restaurar todos los archivos que una vez creíste haber eliminado por completo. Debes seleccionar ahora una carpeta a donde serán enviados los archivos que estés restaurando.
Nota:
Una vez que formatees de fábrica tu dispositivo Android, Recuva no podrá recuperar los archivos previos a este proceso. Por lo que si pensabas restaurar información que tenías antes de hacerlo, me temo que no será posible.
Preguntas frecuentes
Aquí podrás encontrar una lista de preguntas que quizá puedas responder a alguna de tus interrogantes en cuanto al uso y desarrollo de Recuva. Estas son las preguntas hechas mayormente por personas que no han interactuado con esta aplicación.
Como hemos dicho anteriormente, sí. Recuva te permite recuperar archivos que creías perdidos para siempre. Esto es siempre y cuando no hayas hecho un Reset de Fábrica a tu dispositivo previamente al proceso de restauración.
Sí, también puedes recuperar audios con este asistente de restauración. Solo debes seguir el pequeño tutorial que te hemos proporcionado y elegir el archivo correcto. En cuestiones de restauración de archivos, Recuva no deja cabos sueltos.
La cosa es que Recuva no solo puede recuperar archivos del ordenador en el cual ha sido instalado, sino que también funciona con medios extraíbles. Esta característica es la que nos permite conectar nuestro dispositivo Android a través de un USB a la computadora con el software.
Incluso, podrías recuperar archivos de una tarjeta SD si tienes un lector de este tipo de tarjetas. Siguiendo el mismo proceso podrás obtener los mismos resultados. Y claro, como lo hemos venido mencionando, si no has formateado el almacenamiento previamente, es posible recuperar tus archivos.
En este caso, me temo que la respuesta es no. Aunque existen otros programas que pueden hacer este tipo de procesos sin ningún problema. Uno de estos programas, por ejemplo, es Dr.Fone. Una aplicación dedicada igualmente a la recuperación de datos de dispositivos móviles.
Conclusiones
Recuva es sin duda una de las mejores aplicaciones que te permitirán recuperar esos archivos que creías que jamás volverías a ver. Recomiendo que tengas esta aplicación en tu ordenador, pues nunca sabes cuándo puedes borrar alguna información importante.
Mientras que no se hayan sobrescrito los datos, tienes la posibilidad de recuperar la información borrada. Y para nadie es un secreto que en un dispositivo Android es muy fácil borrar alguna foto, o un video, o incluso documentos de forma accidental. Y si quieres mejorar aún más la seguridad de tus archivos, nunca está demás tener una copia de seguridad de cada uno de ellos, digo, solo por prevención.
Si después de leer este artículo aún te surgen algunas preguntas, no dudes en consultar tus inquietudes en la caja de comentarios de aquí abajo. Intentaremos responder lo más rápido posible a todas las preguntas. También recuerda de compartir este post en Facebook, Twitter, Whatsapp o donde desees para ayudar a que NodoBeta siga creciendo.